Blog:
Tendencias e Innovación en Nutrición Animal

Producción sin Antibióticos: El Futuro de la Avicultura Sostenible

Alternativas naturales para mantener rentabilidad y cumplir expectativas del consumidor

La Encuesta de Nutrición y Alimentación 2016 revela una transformación fundamental en la industria avícola mundial: el 58% de los profesionales considera la eliminación de antibióticos como el desafío crítico a superar. Esta transición hacia la producción sin antimicrobianos está redefiniendo la formulación de alimentos para animales, impulsando la adopción masiva de aditivos naturales y premezclas innovadoras para mantener la productividad en pollos de engorde.

Presión del mercado y cambio de paradigma

Grandes corporaciones como Tyson, Perdue, McDonald’s y la mexicana Bimbo han comprometido públicamente la eliminación de antibióticos promotores de crecimiento, marcando un cambio irreversible en las expectativas del consumidor. Con la industria pecuaria consumiendo el 80% de todos los antibióticos según el National Research Council de EUA, la búsqueda de alternativas efectivas se vuelve prioritaria. Esta tendencia impulsa la demanda de probióticos, prebióticos y protector hepático animal como sustitutos naturales en alimentos para pollos y premezclas para animales.

Desafíos económicos y oportunidades tecnológicas

Aunque el 67% de los profesionales reporta mejor rentabilidad comparado con 2015, el 40% enfrenta condiciones adversas como fluctuaciones cambiarias y costos elevados de ingredientes, especialmente en Latinoamérica, Asia y África. 

Esta presión económica acelera la adopción de aditivos para animales más eficientes y premezclas optimizadas. Las soluciones incluyen vitaminas de liberación controlada, enzimas digestivas y ácidos orgánicos que mejoran la conversión alimenticia en pollos de engorde sin comprometer la proteína animal producida.

Estrategias de formulación para el futuro

La transición exitosa hacia la producción sin antibióticos requiere reformular completamente los alimentos, integrando probióticos para fortalecer la microbiota intestinal, prebióticos para estimular el crecimiento de bacterias benéficas, y protector hepático animal para mantener la salud metabólica. 

Las premezclas para animales deben incorporar fitogénicos, ácidos orgánicos y extractos de plantas que promuevan el crecimiento natural. Esta revolución nutricional no solo responde a las demandas del mercado, sino que establece nuevos estándares de sostenibilidad y eficiencia en la producción de proteína animal, posicionando a la industria avícola hacia un futuro más responsable y rentable.

Para conocer más detalles sobre las tendencias globales en nutrición animal y estrategias de formulación sin antibióticos, visite la fuente completa del artículo. Click aquí para ver