Blog:
Tendencias e Innovación en Nutrición Animal

Control de Micotoxinas en Pollos de Engorde: Estrategias Efectivas de Detoxificación

Protección integral contra aflatoxinas y fumonisinas con aditivos innovadores

Las micotoxinas representan una amenaza constante para la producción avícola, afectando significativamente el rendimiento de los pollos de engorde y la calidad de la proteína animal. Un estudio experimental evaluó una formulación innovadora que combina protector hepático animal, aluminosilicatos y carbón activado para contrarrestar los efectos tóxicos de aflatoxina B1 y fumonisina B1. Esta investigación demuestra cómo los aditivos para animales especializados pueden proteger eficazmente la salud y productividad avícola.

Impacto de las micotoxinas en la producción avícola

La aflatoxina B1 (AFB1) y fumonisina B1 (FB1) generan efectos aditivos devastadores en pollos de engorde, interfiriendo directamente con los parámetros productivos y aumentando los costos de producción. Estas toxinas, presentes frecuentemente en alimentos para pollos basados en granos contaminados, comprometen el peso vivo, consumo de alimento y conversión alimenticia. El sector avícola, que representa el 63% del valor de la producción pecuaria nacional, requiere soluciones efectivas para proteger sus alimentos para animales y mantener la rentabilidad productiva.

Formulación protectora innovadora

La investigación evaluó una mezcla específica (M1) compuesta por paredes celulares de Saccharomyces cerevisiae (0.75 kg/ton), aluminosilicato de bentonita (0.20 kg/ton) y carbón activado (0.05 kg/ton) en proporción 70%-20%-10%. Esta formulación, actuando como protector hepático animal, demostró reducir significativamente los efectos negativos de micotoxinas en concentraciones de AFB1 200 μg/kg y FB1 1 mg/kg. Los resultados confirmaron mejoras en peso vivo, consumo de alimento y conversión alimenticia, parámetros cruciales para la eficiencia de premezclas animales y alimentos para pollos.

Beneficios sistémicos y hepáticos

Además de proteger el rendimiento productivo, la formulación demostró efectos benéficos en la bioquímica sanguínea, mejorando parámetros como proteínas totales, albúmina, GGT y ALT. Estos indicadores confirman la función de protector hepático animal de la mezcla, reduciendo las secuelas vasculares provocadas por la intoxicación. La integración de esta tecnología en premezclas para animales ofrece una protección integral que, combinada con probióticos y prebióticos, fortalece la resistencia natural de las aves contra agentes toxicológicos presentes en alimentos para animales.

Para acceder a la metodología experimental completa, análisis estadísticos detallados y protocolos de aplicación, consulte el documento original de esta investigación en nuestra biblioteca técnica especializada. Click aquí para ver