Blog:
Tendencias e Innovación en Nutrición Animal

Fitasa KDN: Solución Sostenible para Dietas Bajas en Fósforo en Pollos de Engorde

Reducción de costos y contaminación ambiental con enzimas de última generación

El fósforo constituye uno de los minerales más críticos en la nutrición avícola, siendo fundamental para el desarrollo óseo, metabolismo energético y síntesis de proteínas en pollos de engorde. La fitasa KDN emerge como una solución innovadora dentro de los aditivos para animales, permitiendo optimizar dietas con menor contenido de fósforo inorgánico sin comprometer el rendimiento productivo. Esta tecnología enzimática representa un avance significativo en la formulación de alimentos para pollos más eficientes y sostenibles.

El desafío del fósforo en nutrición avícola

Las dietas tradicionales basadas en soja y maíz contienen altos niveles de ácido fítico, una forma de fósforo prácticamente inaccesible para pollos de engorde y otros animales monogástricos. Esta limitación obliga a los productores a incorporar grandes cantidades de fósforo inorgánico en sus alimentos para animales, elevando significativamente los costos de producción. La deficiencia de fósforo provoca crecimiento lento, reducción en la eficiencia alimentaria y, en casos severos, puede desarrollar osteomalacia o raquitismo, afectando directamente la calidad de la proteína animal producida.

Fitasa KDN: eficiencia enzimática avanzada

La fitasa KDN representa una nueva generación de aditivos para animales que maximiza la utilización del fósforo presente naturalmente en materias primas vegetales. Al incorporarse en premezclas para animales, esta enzima libera el fósforo ligado al ácido fítico, mejorando significativamente su biodisponibilidad. Los estudios demuestran que su uso en alimentos para pollos permite mantener el rendimiento productivo mientras se reduce sustancialmente la suplementación con fósforo inorgánico, optimizando así la relación costo-beneficio de las premezclas para animales.

Beneficios económicos y ambientales

La implementación de fitasa KDN en pollos de engorde genera un doble beneficio: reducción de costos de alimentación y menor impacto ambiental. Al mejorar la eficiencia de utilización del fósforo, se disminuyen las excreciones de este mineral, contribuyendo significativamente a la sostenibilidad de la producción avícola. Esta tecnología enzimática, cuando se combina adecuadamente con probióticos para animales y prebióticos para animales, crea un sistema digestivo más eficiente que optimiza la absorción de nutrientes y reduce la huella ambiental de la producción de proteína animal.

Para conocer los protocolos experimentales completos, resultados detallados del metabolismo de calcio y fósforo, y metodologías de evaluación, acceda al documento completo de esta investigación. Click aquí para ver