Blog:
Tendencias e Innovación en Nutrición Animal

Impacto de la Coccidiosis en la Pigmentación de Pollos de Engorde: Estudio sobre Absorción de Xantofilas

La coccidiosis afecta significativamente la absorción de pigmentos naturales en pollos de engorde, comprometiendo la calidad visual del producto final y la eficiencia de las premezclas de vitaminas y minerales para animales.

La pigmentación natural en pollos de engorde representa un factor crucial para la calidad comercial de la carne avícola. Un estudio reciente evaluó cómo diferentes niveles de infección por Eimeria acervulina impactan la absorción intestinal y depósito cutáneo de xantofilas en 192 pollos de engorde Cobb 500. Esta investigación resulta fundamental para optimizar los alimentos y mejorar la eficiencia de las premezclas animales utilizadas en la industria avícola moderna.

Metodología del estudio en pollos de engorde

El experimento utilizó cuatro grupos de pollos de engorde desafiados con diferentes concentraciones de ooquistes de Eimeria acervulina (1×10², 1×10⁴ y 1×10⁵), además de un grupo control. Todos los grupos recibieron alimentos para pollos suplementados con 74 ppm de xantofilas de flor de Cempasúchil durante 21 días. Esta metodología permitió evaluar cómo las infecciones parasitarias afectan la eficiencia de los aditivos para animales y la absorción de vitaminas esenciales para la pigmentación.

Resultados y implicaciones para la nutrición animal

Los resultados demostraron que cada 1,000 ooquistes administrados redujeron la pigmentación cutánea en 0.019 b* y disminuyeron los niveles plasmáticos de xantofilas en 0.02 µg/ml. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar protector hepático y probióticos para animales como estrategias preventivas. Las hembras mostraron mejor pigmentación que los machos (6.17 b* superior), información valiosa para formular premezclas para animales específicas según el sexo.

Aplicaciones prácticas en la industria avícola

Este estudio evidencia la necesidad de integrar prebióticos y probióticos en los alimentos para animales como medida preventiva contra la coccidiosis. La implementación de protector hepático en las dietas de pollos de engorde puede mejorar la absorción de vitaminas y optimizar la eficiencia de las premezclas animales. 

Estos resultados son aplicables también en la formulación de alimento para gallinas y alimento para ponedoras, contribuyendo al desarrollo de aditivos más efectivos en la industria de proteína animal.

Para acceder al documento completo del estudio, visite: Aquí